Jordi Bonet, CIO en ASPY, línea de Prevención de Grupo Atrys, nos presenta hoy la App ASPY Health Área Trabajador, una aplicación desarrollada internamente por el equipo de IT en ASPY, que va a permitir a las personas trabajadoras de sus empresas cliente el acceso a todo su historial de documentación sanitaria y formativa en un único lugar.
Esta App también se está implementando ya de forma interna, entre el personal de Grupo Atrys en España, quienes ya disponen de la documentación relativa a sus reconocimientos médicos laborales (informes, analíticas, pruebas…) y a los cursos de formación realizados en los últimos 3 años.
¿Cómo surgió la idea de crear esta aplicación?
La idea surge con el objetivo de mejorar el proceso de envío de documentación a los trabajadores de nuestras empresas cliente y de ofrecerles un espacio único y centralizado donde poder consultarla.
¿En qué consiste y qué funcionalidades principales ofrece a sus usuarios?
En esta primera versión, la principal funcionalidad es la de consulta, descarga e histórico de documentación.
Actualmente consta de 5 apartados:
- Salud – Reconocimientos médicos.
- Analítica – Informes de resultados analíticos.
- Otras Pruebas – Consultas médicas, pruebas instrumentales aisladas…
- Formación – Certificados de Formación.
Tus datos: Donde el usuario puede comprobar sus datos personales, así como descargar el informe de protección de datos, información y consentimiento. Precisamente este mismo informe, que hasta ahora solo se podía firmar una vez el trabajador estaba físicamente en nuestras delegaciones, ya se puede firmar también desde la propia app.
¿Qué ventajas supone para las empresas y sus trabajadores?
Aunque es una app orientada al trabajador, también genera un valor añadido para nuestros clientes, ayudándoles a «despreocuparse» de cómo sus trabajadores reciben la documentación generada por parte de ASPY.
¿Cuáles serán las fases de implementación en la red de clientes de ASPY?
Desde Octubre del 2024, la aplicación ya está disponible en la app store (para iOS) y en Google Play (para Android). Ya se ha empezado a comunicar a los clientes a través de distintas acciones y canales, con el objetivo de que pueda estar implementada al 100% en los próximos meses.
A nivel interno, ¿qué eficiencias supone para la gestión de nuestros clientes? ¿Cuáles serán las áreas o departamentos más beneficiados?
Internamente puede ayudar al SAU y People a reducir las incidencias relacionadas con la descarga y acceso a la documentación. De cara a los clientes, una herramienta de este tipo reforzará nuestra capacidad para captar nuevas cuentas, ya que es una solución altamente demandada, y además, nos permitirá fidelizar a nuestra actual cartera de clientes.
¿Se espera ampliar las funcionalidades y contenidos de la app en el futuro?
Así es. Se trata de un proyecto que consta de varias fases, en las que ya estamos trabajando y que iremos desvelando durante este 2025.
“Me gustaría aprovechar para felicitar a todo el equipo de TI y especialmente al equipo de Desarrollo, por hacer posible que la app trabajador sea ya una realidad.”
Jordi BonetCIO en ASPY Prevención